La dolomita, también conocida como caliza dolomítica, caliza magnesiana o dolostone, es una roca sedimentaria compuesta de carbonato de calcio y magnesio (CaCO3.MgCO3). Se forma mediante el proceso de dolomitización, en el que el carbonato cálcico, o caliza, sufre una transformación parcial o total. El mineral que forma esta roca también se denomina 'dolomita'.
La roca dolomítica se extrae de canteras, y se tritura y se muele en diferentes fracciones para diversas aplicaciones. Se utiliza mucho en agricultura para mejorar la calidad del suelo, en refractarios por su contenido en magnesio y en las industrias de pinturas y plásticos como material de relleno.
Aspecto: blanco, rosa, verde, gris, marrón o negro
Fórmula química: CaCO3 .MgCO3
Punto de fusión: Dado que la dolomitase transforma en óxidos antes de que se produzca la fusión, no puede darse ningún valor
Densidad: normalmente alrededor de 2,75-2,90 g/cm³ (Boynton)
La dolomita tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades únicas:
Construcción: se utiliza como agregado en la construcción, en la producción de hormigón y como piedra dimensional
Agricultura: mejora la calidad del suelo neutralizando la acidez y aportando nutrientes vitales como magnesio y calcio
Refractarios: por su alto punto de fusión y su contenido en magnesio, la dolomita se utiliza en la fabricación de ladrillos refractarios
Industria química: fuente de óxido de magnesio (MgO) que se utiliza en numerosos procesos químicos
Pintura y plásticos: actúa como relleno en las industrias de pinturas y plásticos, mejorando las propiedades de los productos finales
Metalurgia: Seemplea como fundente en los altos hornos para eliminar las impurezas de los minerales metálicos
Tratamiento de aguas: se utiliza en el tratamiento del agua para ajustar los niveles de pH y eliminar impurezas
Algunas de las marcas de Lhoist para dolomita son: Dolofrit®, Doloram®, Calexor®...
¿Cuál es la principal diferencia entre la dolomita y la caliza?
Aunque tanto la dolomita como la caliza contienen carbonato cálcico, la dolomita también contiene carbonato de magnesio (CaCO3 ·MgCO3 ). Este contenido adicional de magnesio distingue a la dolomita de la caliza y le confiere propiedades únicas adecuadas para diversas aplicaciones.
¿Cómo mejora la dolomita la calidad del suelo en la agricultura?
La dolomita neutraliza la acidez del suelo y aporta nutrientes esenciales como el magnesio y el calcio, indispensables para el crecimiento de las plantas. Mejora la fertilidad general y estructura el suelo.
¿Por qué se prefiere la dolomita a otros materiales en la producción de ladrillos refractarios?
La resistencia de la dolomita al calor y a los ataques químicos la hace ideal para la fabricación de ladrillos refractarios utilizados en entornos de alta temperatura, como los hornos.
¿Qué papel desempeña la dolomita en la industria química?
En la industria química, la dolomita sirve como fuente de óxido de magnesio (MgO), que se utiliza en diversos procesos como la producción de fertilizantes, sales de magnesio y como catalizador en reacciones químicas.
¿Cómo funciona la dolomita como relleno en pinturas y plásticos?
La dolomita mejora las propiedades de pinturas y plásticos aumentando su durabilidad, proporcionando un acabado más liso y mejorando la resistencia del producto al desgaste. Su fino tamaño de partícula y su estabilidad química la convierten en el material de relleno preferido.