La caliza es una roca sedimentaria compuesta principalmente por carbonato cálcico (CaCO3) , en forma del mineral calcita o aragonito (más raramente). A menudo contiene materiales adicionales como arcilla, carbonato de hierro, pirita y cuarzo, en diversas cantidades. Está muy presente en la corteza terrestre de todo el mundo. Puede transformarse en un producto triturado, granulado, pulverizado o molido.
Formación de la piedra caliza
La caliza se origina por la acumulación en el agua (ríos, lagos y, con mayor frecuencia, mares) de conchas de carbonato cálcico y fragmentos esqueléticos de organismos, de tamaño entre grande y microscópico. Más raramente, la caliza es el resultado de la precipitación bioquímica directa de carbonato cálcico. Las formaciones calizas pueden ser muy diversas y a menudo están formadas por capas estratificadas o estructuras arrecifales masivas.
Aspecto: la piedra caliza puede ser granular, con granos que van desde microscópicos a partículas visibles
Color: varía mucho, incluyendo blanco, gris, beige e incluso tonos más oscuros dependiendo de las impurezas
la piedra caliza se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones industriales
Sector industrial: se utiliza en la producción de cal, o donde se necesite calcio
Tratamiento de aguas y aguas residuales: se utiliza para ajustar los niveles de pH y para eliminar contaminantes
Construcción: se emplea como árido, relleno, en la fabricación de cemento y como material de construcción
Agricultura: funciona como acondicionador del suelo para neutralizar los suelos ácidos
Las marcas de Lhoist para piedra caliza son: Akdolit®, Sorbacal®, Calexor®, Proviacal®, Asphacal®, Tradical®, Calcifertil®
¿Cómo se forma la piedra caliza y qué papel desempeñan los organismos marinos en este proceso?
La caliza se origina por la acumulación en el agua de conchas de carbonato cálcico y fragmentos esqueléticos de organismos, de tamaño entre grande y microscópico. Más raramente, resulta de la precipitación bioquímica directa de carbonato cálcico. Las formaciones calizas pueden ser muy diversas y a menudo están formadas por capas estratificadas o estructuras arrecifales masivas.
Organismos marinos como el coral y las almejas incorporan sustancias químicas disueltas en sus conchas y, con el tiempo, la compactación de estos materiales da lugar a la piedra caliza.
¿Cuáles son los componentes principales de la piedra caliza y cómo varía su composición?
La piedra caliza está compuesta principalmente de carbonato cálcico (CaCO₃), normalmente en forma de calcita. También puede contener minerales como arcilla, carbonato de hierro, pirita y cuarzo, que pueden influir en su aspecto y propiedades.
¿Cuáles son los principales usos de la piedra caliza en la construcción?
En la construcción, la piedra caliza se utiliza como árido, relleno, en la fabricación de cemento y como material de construcción debido a su durabilidad y abundancia.
¿Cómo contribuye la piedra caliza al tratamiento del agua y las aguas residuales?
La piedra caliza se utiliza para ajustar los niveles de pH y eliminar algunos contaminantes del agua y las aguas residuales, ayudando a mantener la calidad del agua y a proteger las infraestructuras de la corrosión.