Las propiedades técnicas de los suelos pueden mejorarse añadiéndoles la cantidad apropiada de cal (en los casos de suelos aptos para este tipo de estabilización). En las regiones de climas templados a tropicales, los suelos (incluidos los de arcillas de plasticidad baja a alta y las clasificaciones lateríticas y no lateríticas) pueden estabilizarse de forma permanente mediante el uso de cal.
Las mejoras de las características técnicas incluyen:
- menor potencial de contracción/expansión (cambio de volumen);
- mayor resistencia a la compresión, a la tensión y a la flexión;
- mayor rigidez o módulo de resiliencia.
Estas mejoras favorecen el rendimiento de aquellas capas de la estructura de pavimentación tratadas con cal. Las capas de subrasante, sub-base o base tratadas con cal —más resistentes, rígidas y volumétricamente estables— ofrecen protección a las capas naturales de subrasante más débiles o susceptibles de sufrir deformaciones. El resultado es un mayor soporte de las capas de agregado libre (base) y de las superficies asfálticas, que se traduce en una mejora del rendimiento.
Nuestro producto Proviacal®
- reduce la extracción de agregados primarios;
- evita el desecho de los suelos excavados;
- reduce en hasta un 95% el tráfico de obra, protegiendo así la red de carreteras cercana;
- reduce los plazos y costes de construcción.
Nuestro producto de cal viva con muy bajo nivel de emisiones de polvo, Proviacal® RD, permite tratar con mayor facilidad los suelos de zonas urbanas. También hemos desarrollado productos en forma líquida, junto con equipos de inyección, para el tratamiento de los suelos arcillosos en climas secos o áridos.
La cal viva mejora los suelos blandos durante el proceso de estabilización profunda del terreno (tratamiento con cal en columna), lo que reduce los asentamientos y mejora la estabilidad.